En misión oficial al Perú, el presidente de Confea, Ing. telecomunicaciones. Vinicius Marchese, firmó este jueves (10) un protocolo de intenciones con el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima (CIP-CDLIMA). La agenda también incluyó una visita técnica al Puerto de Chancay, uno de los principales proyectos de infraestructura en marcha en Sudamérica.
Durante una ceremonia realizada en Lima, Confea y CIP-CDLIMA firmaron un compromiso orientado al fortalecimiento de la ingeniería en ambos países, con foco en el intercambio de experiencias, intercambio de conocimientos técnicos y promoción de buenas prácticas profesionales. El documento fue firmado por Vinicius Marchese y el decano del CIP-CDLIMA, Ing. Edwin Edilberto Chávarri Carahuatay.
En el acto de firma, el presidente Vinicius destacó la importancia de esta alianza. Esta relación que hoy comienza puede aportar valor y conocimiento a ambos países. Que este documento sea el primer paso hacia el desarrollo profesional. Este es un nuevo capítulo en la historia del Colegio de Ingenieros del Perú y Confea. Por su parte, el decano del CIP-CDLIMA, Carahuatay, reforzó el discurso del brasileño. “Necesitamos lograr una conexión entre países en infraestructura sostenible y oportunidades, debemos cumplir este acuerdo”.
La colaboración prevé la realización conjunta de seminarios, cursos, foros y eventos técnicos que permitan el debate entre expertos y la difusión de nuevas tecnologías y soluciones innovadoras. Otro punto destacado es el fomento de la cualificación continua de los ingenieros, reconocida por las instituciones como esencial para el desarrollo de la profesión y para la mejora de la calidad de vida de la sociedad.
La proximidad geográfica entre Brasil y Perú se considera estratégica para potenciar las sinergias regionales en áreas de interés común. El protocolo tendrá una vigencia inicial de tres años, con renovación automática, salvo acuerdo en contrario de cualquiera de las partes. El acuerdo no prevé la transferencia de recursos financieros, siendo cada institución responsable de asumir los costes de las acciones realizadas en el ámbito de la colaboración.
La delegación brasileña está formada por el presidente de Crea-PI, Hércules Medeiros; por los consejeros federales Aysson Filho y Neemias Barbosa; además del Gerente de Inspección, Igor Mendonça, y la Gerente de Comunicación, Marina Mattus. En la ceremonia también estuvo presente el presidente de la Confederación Panamericana de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial y Afines (Copimera), Jorge Nei Brito.
Fernanda Pimentel e Beatriz Leal
Equipe de Comunicação de Confea
Comentários