
La República Dominicana ha sido seleccionada como la sede del XXX Congreso de la Confederación Panamericana de Ingenieros Mecánicos, Eléctricos y Ramas Afines (COPIMERA) 2025 y el III Congreso Internacional de Energía, que se celebrarán del 26 al 29 de junio del 2025, en un Centro de Convenciones en Punta Cana. Sendos congresos, serán unificados para evaluar la situación del área electromecánica e industrial, con fines de aportar soluciones al Estado Dominicano y a los países Latino Americano que conforman dicha Confederación profesión.
Este evento ofrecerá ventajas significativas en términos de desarrollo tecnológico, fomento de la innovación, cooperación internacional y fortalecimiento del capital humano, hacia una economía más sostenible y comperativa brindando soluciones
que pueden ser adoptadas tanto por el sector público como por el privado, posicionando, así, a la República Dominicana como un punto de encuentro regional para el avance en ingeniería y tecnología.
Paralelamente, COPIMERA realizará su XXXV Asamblea General Ordinaria con la finalidad de crear espacio para el fortalecimiento de la ingeniería en la región a través de la Cooperación Internacional, la formación continua, la investigación, la promoción de la innovación y la adopción de polícas que impulsen un desarrollo sostenible y equitativo.
La República Dominicana ha sido seleccionada como la sede del XXX Congreso de la Confederación Panamericana de Ingenieros Mecánicos, Eléctricos y Ramas Afines (COPIMERA) 2025 y el III Congreso Internacional de Energía, que se celebrarán del 26 al 29 de junio del 2025, en un Centro de Convenciones en Punta Cana. Sendos congresos, serán unificados para evaluar la situación del área electromecánica e industrial, con fines de aportar soluciones al Estado Dominicano y a los países Latino Americano que conforman dicha Confederación profesión.
Este evento ofrecerá ventajas significativas en términos de desarrollo tecnológico, fomento de la innovación, cooperación internacional y fortalecimiento del capital humano, hacia una economía más sostenible y comperativa brindando soluciones
que pueden ser adoptadas tanto por el sector público como por el privado, posicionando, así, a la República Dominicana como un punto de encuentro regional para el avance en ingeniería y tecnología.
Paralelamente, COPIMERA realizará su XXXV Asamblea General Ordinaria con la finalidad de crear espacio para el fortalecimiento de la ingeniería en la región a través de la Cooperación Internacional, la formación continua, la investigación, la promoción de la innovación y la adopción de polícas que impulsen un desarrollo sostenible y equitativo.
El XXX Congreso de la Confederación Panamericana de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Afines (COPIMERA) e la XXXV Asamblea General Copimera se llevará a cabo entre el 26 y el 29 de junio de 2025, en el Centro de Convenciones del hotel Barceló Bávaro Grand Resort, Ubicación Carretera Bávaro, Km. 1, Bávaro, Punta Cana, República Dominicana.
El congreso tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre profesionales, investigadores, estudiantes e instituciones de ingeniería de los países miembros de COPIMERA,
que abarca toda América Latina y el Caribe, así como Estados Unidos y Canadá.
El programa del congreso incluye conferencias, minicursos, visitas técnicas y reuniones de la asamblea general de COPIMERA. Los temas a tratar estarán relacionados con los retos y oportunidades de la eficiencia energética en los diversos sectores de la ingeniería, como la industria, el transporte, la construcción civil, la generación y distribución de energía, entre otros.
El congreso también pretende contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU), especialmente el ODS 7, que busca garantizar el acceso a una energía fiable, sostenible, moderna y asequible para todos.
El 30º Congreso Internacional de COPIMERA es un evento organizado por COPIMERA Internacional junto al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).
*Mensaje del Presidente de CODIA*
Estimados colegas, profesionales de las ingenierías mecanica, electrica e industrial y rama afines:
Es un honor invitarles al *III Congreso Internacional de Energía* y al *XXX Congreso Internacional de COPIMERA* que se celebrarán del *26 al 29 de junio de 2025* en el hermoso deseno de *Punta Cana, República Dominicana*. Estos encuentros ofrecerán una plataforma sin precedentes para el diálogo, la innovación y la cooperación en torno a los desafios y oportunidades del sector energético, así como a los últimos avances en las áreas de ingeniería
Electromecanica e industrial.
En un mundo en constante cambio, la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles y el desarrollo de infraestructuras resilientes son fundamentales para nuestro progreso. Este evento reúnira a destacados expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en un ambiente de colaboración y aprendizaje.
Nuestro compromiso desde CODIA es fomentar el crecimiento profesional y el intercambio de ideas innovadoras, de la mano con el bienestar de nuestras comunidades y el cuidado de nuestro entorno. Es por ello que este evento representa una oportunidad única para ampliar nuestra visión, establecer alianzas estratégicas y fortalecer nuestra red de contactos en beneficio del desarrollo regional e internacional.
Los esperamos en Punta Cana para que juntos sigamos construyendo un futuro más sostenible, innovador y próspero.
¡Los esperamos!
Presidente - Copimera
Presidente del CODIA
Consultor Senior. Postdoctorado en Ingeniería Mecánica, Área de Monitoreo de Máquinas, por la Universidad Estatal de Campinas (2011). Doctor en Ingeniería Mecánica, Área de Proyectos, por la Universidad Estatal de Campinas (2002). Máster en Ingeniería Mecánica, Área de Proyectos, por la Universidad Federal de Uberlândia (1994). Ingeniero Mecánico de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (1985). Profesor titular del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Federal de São João del Rei (UFSJ). Coordinador del Curso de Ingeniería Mecánica de la UFSJ. Evaluador del Sistema Nacional de Evaluación de la
Educación Superior (Sinaes). Profesor y Asesor del Programa de Postgrado en Ingeniería de Energía de la Universidad Federal de São João del-Rei (UFSJ) en Amplia Asociación con el Centro Federal de Educación Tecnológica de Minas Gerais (CEFET-MG). Profesor del Curso de Ingeniería de Seguridad del Trabajo en NEAD|UFSJ. Profesor Supervisor del Curso de Prácticas de Alfabetización y Alfabetización NEAD|UFSJ. Especialista en detección de fallos en máquinas rotativas mediante Técnicas Predictivas (análisis de vibraciones, análisis de corriente, análisis de flujo magnético, análisis de tensión/corrientes parásitas en el eje del motor, análisis termográfico, análisis de grasas y análisis de aceite) e Inteligencia Artificial (redes neuronales artificiales, sistemas expertos, lógica difusa y sistemas híbridos). Uno de los autores de la patente PI0303047-4 (Bobina de flujo magnético para la monitorización predictiva de motores de inducción trifásicos). Presidente de COPIMERA (Confederación Panamericana de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial y Afines). Miembro del Consejo Asesor de FENEMI (Federación Nacional de Ingeniería Mecánica e Industrial). Vicepresidente Ejecutivo de la APEA-DELREI (Asociación de Profesionales de Ingeniería y Agronomía de la Jurisprudencia del CREA-MG de São João del-Rei - MG).
Carlos Eligio Mendoza Díaz es un ingeniero electromecánico que actualmente se desempeña como presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) para el período 2024-2025. Antes de asumir la presidencia, ocupó el cargo de secretario general en la directiva anterior del CODIA.
Durante su gestión, Mendoza Díaz ha enfatizado la importancia de modernizar y fortalecer el CODIA, incluyendo la remodelación de la sede nacional ubicada en la calle Padre Billini. Además, ha destacado la necesidad de aprovechar la tecnología, promover la unificación del gremio y mejorar la capacitación de los
profesionales para cumplir eficazmente el rol de asesor del Estado y contribuir al desarrollo del país. En su rol como presidente del CODIA, Mendoza Díaz ha participado en diversas actividades, incluyendo entrevistas en medios de comunicación donde ha compartido su visión y objetivos para el gremio.Para obtener más información sobre su gestión y actividades recientes, puede visitar la página oficial del CODIA: codia.org.do
08h00: ACREDITACIÓN: Entrega de credenciales
08h15:
09h15: Coffee-Break
09h30:
12h00: DESCANSO: Pausa para el almuerzo
13h30:
15h30: Coffee-Break
15h50:
08h00: ACREDITACIÓN: Entrega de credenciales
08h15:
09h15: Coffee-Break
09h30:
12h00: DESCANSO: Pausa para el almuerzo
13h30:
15h30: Coffee-Break
15h50:
08h00: ACREDITACIÓN: Entrega de credenciales
08h15:
09h15: Coffee-Break
09h30:
12h00: DESCANSO: Pausa para el almuerzo
13h30:
15h30: Coffee-Break
15h50:
08h00: ACREDITACIÓN: Entrega de credenciales
08h15:
09h15: Coffee-Break
09h30:
12h00: DESCANSO: Pausa para el almuerzo
13h30:
15h30: Coffee-Break
15h50:
Barceló Bávaro Convention Center
Ubicación · Carretera Bávaro, Km. 1, Bávaro, Punta Cana, República Dominicana
In ormación y reservas: www.congresoenergiard.com
Plani ca tu viaje con Calai Tour SRLC/ Danae No.27, Gazcue, Sto. Dgo. - Tel.: 809-333-6625 Email.: miguelina@calaitours.com @conenergiard Síguenos en Redes Sociales para todas las actualizacionesBarceló Bávaro Palace - Playas de Bavaro, Bávaro, 11517 Punta Cana, República Dominicana.
No pierdas la oportunidad de aprovechar tus conocimientos técnicos y aumentar tu red.
¡Regístrate ahora!